El ente regulador Osinergmin presentó un proyecto para que las concesiones de distribución eléctrica asuman también las inversiones necesarias en electrificación rural, y trasladen el costo que ello implique a todos los usuarios eléctricos en general.El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), César Butrón, consideró que esa iniciativa -con la cual coincidió- podría elevar entre 1% y 2% las tarifas eléctricas para los usuarios de las ciudades.La propuesta se sustenta en un estudio elaborado por un consorcio de consultores externos por encargo del regulador, y plantea modificar la Ley de Concesiones Eléctricas y la Ley de Electrificación rural, a fin de mejorar el sistema de distribución de energía en general.Las concesiones de distribución eléctrica están en manos de cinco distribuidoras privadas y 15 públicas, aunque su rango de operación abarca solo las ciudades y distritos urbanos más poblados, mas no las áreas rurales ni los pueblos más alejados del país.