Luego de la paralización realizada los días viernes y sábado de la semana anterior por pobladores del distrito de San Gaván (provincia de Carabaya, Madre de Dios) en rechazo a la hidroeléctrica de Inambari, una delegación de esta localidad llegó ayer a Lima a fin de dialogar con el Gobierno y explicar acerca del daño ambiental que ocasionaría el proyecto energético."La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos nos está brindando la asesoría necesaria para formular nuestras demandas y buscar diálogo con los funcionarios del Gobierno", señaló Fidel Cruz Barreda, delegado del Comité de Lucha de Inambari, quien agregó que de concretarse el proyecto energético cerca de 7 mil personas perderían sus hogares y más de 41 mil hectáreas de bosques correrían el peligro de desaparecer.