A diferencia de otros países de Latinoamérica, el Perú no impulsa a su empresa petrolera sino que la tiene relegada a la producción de combustibles.Todas las empresas petroleras del mundo, las más grandes, están en la exploración, explotación, refinación y comercialización, precisó el presidente de Petroperú Alejandro Narváez Liceras.Además, a través de diferentes modalidades se han expandido a nivel internacional, como es el caso de Petrobras de Brasil, Ecopetrol de Colombia, PDVSA de Venezuela, Empresa Nacional de Petróleo (Enap) de Chile y Petroecuador.Narváez refirió que Chile invirtió cerca de US$ 1,350 millones en la modernización de su refinería en Bío Bío y otras plantas. El 80% de los ingresos para esas inversiones provinieron de recursos propios que son utilidades que no han sido divididas así como de la depreciación de activos.