Desde el descubrimiento de Camisea, en 1984, las noticias sobre nuevos descubrimientos de hidrocarburos han sido nulas. Sin embargo, la historia del sector empezó a cambiar con el anuncio del descubrimiento de Petro-Tech, la empresa estadounidense que halló cerca de 40 millones de barriles de reservas en el lote Z2B (frente a las costas de Piura). A ella se añadió un segundo descubrimiento por parte de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF en el lote 39 (ubicado en Loreto, próximo a la frontera con Ecuador).Según informaron fuentes del sector, aparentemente la calidad de petróleo que Repsol habría hallado en el lote 39 sería costosa de refinar; sin embargo, a consecuencia de los altos precios del combustible, su refinación resultaría rentable para la empresa. Los detalles del descubrimiento de Petro-Tech y de Repsol serían anunciados hoy por el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez.Petro-Tech informó que la zona donde halló nuevas reservas de petróleo se ubica a 23 kilómetros frente a las costas de San Pedro, en Piura. Las exploraciones se desarrollaron desde hace cinco años y se invirtió cerca de US$10 millones. Otras empresas realizaron exploraciones en la zona desde 1994 y lo hicieron con cerca de US$40 millones. Se debe indicar que Petro Tech viene extrayendo petróleo en el área norte del lote Z2B (opuesta a la zona del descubrimiento) donde produce cerca de 1.200 barriles diarios de petróleo. Pedro Alarcón, gerente de exploraciones de la empresa, indicó que el desarrollo de la zona descubierta requeriría un desembolso de US$100 millones, lo cual incluirá la construcción de plataformas y la perforación de 30 pozos adicionales. Agregó que en los siguientes dos meses la empresa realizará la perforación de pozos confirmatorios de las reservas, para lo cual invertirían cerca de US$5 millones.