LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
30 de noviembre de 2009

En los dos minutos que le podría tomar leer esta nota habrán salido del túnel Kingsmill, ubicado en las alturas de Ticlio, alrededor de 150.000 litros de agua contaminada con ácidos, directo al río Yauli y de allí al Mantaro. Este túnel fue construido entre 1929 y 1934 para retirar el agua de los socavones de las minas ubicadas en Morococha y que no permitía el trabajo de los obreros y máquinas.Para reducir esa acidez y eliminar la contaminación, la minera Chinalco invirtió US$40 millones en una planta para tratar esa agua, que sale a razón de 1.250 litros por segundo. Cuando ya todo estaba listo para instalar los 300 metros de tubería que separaban la planta del túnel Kingsmill, Chinalco y la minera Volcan no llegaron a un acuerdo para usar los terrenos de esta última para instalar el ducto.