GRUPO MULTISECTORIAL INICIARÁ LABOR PARA FRENAR MINERÍA ILEGAL
11 de noviembre de 2009

En un informe especial publicado ayer, El Comercio presentó fotografías de aéreas que evidenciaban la brutal deforestación que viene padeciendo la selva de Madre de Dios como consecuencia de la minería ilegal que se dedica a extraer oro. El problema, que ha causado la devastación de aproximadamente 150.000 hectáreas de bosques en la región, ya tiene la atención del Ministerio del Ambiente. Y es que este instalará este 21 de noviembre en Puerto Maldonado un grupo de trabajo multisectorial encargado de tratar el tema del ordenamiento minero de dicha jurisdicción. Un pequeño pero importante paso en la titánica tarea de frenar la depredación de la Amazonía.Al conversar con El Comercio, la viceministra de Gestión Ambiental, Ana María González, explicó que el grupo de trabajo se ha formado como consecuencia del diálogo sostenido la semana pasada entre representantes del Minam y miembros de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) y de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), gremios que hace unos días anunciaron un paro en protesta de las acciones que venía tomando dicho ministerio respecto de la minería formal e informal en Madre de Dios, y que después cancelaron.