La fijación de precio es clave para el equilibrio financiero de la empresa. Así, se indica que en el contrato entre Repsol y PERU LNG -denominado Sales and Purchase Agreement (SPA) o contrato de compra y venta- se establece que el precio de gas natural licuado se determinará en base a un componente fijo, ajustado en función al comportamiento del Henry Hub (valor del gas natural en el mercado internacional). El informe de la clasificadora de riesgo Equilibrium señala que de acuerdo al SPA, cuando el precio Henry Hub supera los US$ 5 por millón de BTU (unidad de medida del gas natural), PERU LNG recibirá el precio incremental."Adicionalmente, se establece un mecanismo de precio mínimo por el cual Repsol realiza un pago trimestral a PERU LNG hasta alcanzar los US$ 60 millones, siempre que el precio promedio ponderado de LNG en cualquier trimestre sea menor a US$ 2.25 por millón de BTU", revela.