Las juntas de los distritos de riego, que agrupan a productores agrícolas, y que tienen en sus manos el manejo del agua en el interior del país, están reduciendo la cantidad de agua que se puede utilizar por parte de las plantas hidroeléctricas.Así lo advirtió el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado (COES), Cesar Butrón, quien indicó que esas juntas están definiendo límites inferiores en los volúmenes de agua que pueden ir a las turbinas generadoras de energía, con el fin de destinar más agua para la agricultura.Además, consideró que (en la reglamentación de la Ley de Recursos Hídricos), se debería dejar la decisión, en el uso del agua, a la Autoridad Nacional del Agua, que depende del Ejecutivo, y no en comités que presidirán los presidentes regionales.