Pese a que en los últimos meses Osinergmin ha informado sobre sucesivas rebajas de tarifas eléctricas, especialistas de este sector indicaron que es posible que el próximo año las tarifas se disparen debido a que el organismo regulador no ha promovido, con ello, nuevas inversiones en generación eléctrica. Rafael Laca, de la consultora Elemix, explicó que Osinergmin está conteniendo el alza de las tarifas eléctricas con criterios políticos. Señaló que es evidente que hay una carencia de inversiones en el sector eléctrico por falta de señales adecuadas en las tarifas y que se hará evidente una vez que el país retome su crecimiento. "Las tarifas eléctricas subirán porque, al no hacerse las inversiones, no habrá forma de atender esa nueva demanda", explicó.Por su parte, Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, indicó que hay un embalse en las tarifas desde el 2004, y se están dando señales falsas al sector productivo porque este invierte en el país considerando que el costo de la energía es barata frente a los demás países de la región.