Los peruanos no solo tenemos que pagar uno de los precios más altos por el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que cobra Pluspetrol en el mercado local (debido a la aplicación del precio de la paridad de importación), sino que los comercializadores cobran a las amas de casa un promedio de S/. 36 por balón, con excesivos márgenes de ganancia por comercialización.El mercado de venta del gas doméstico, a través de los típicos balones, está dominado principalmente por Lima Gas y Solgas, la última de propiedad de Repsol YPF, quienes tienen una participación de 70% en el mercado. El resto lo conforman comercializadores minoristas.Pero, ¿qué incluye realmente ese pago de S/. 36 para las amas de casa? Según la estructura de precios de combustibles, está el costo de la refinería o del productor, que alcanza un poco más de la mitad del precio. En segundo lugar, está la carga tributaria; y en tercer lugar, el elevado margen de ganancia de los comercializadores que se llevan el 33.9% del precio de cada balón de gas, cuando en el caso de otros combustibles es aproximadamente de 12%.