CONFIEP: NARCOTRÁFICO FINANCIA VIOLENCIA CONTRA LA MINERÍA
3 de noviembre de 2009

La defensa de extensas zonas agrícolas con cultivos de amapola, financiados por el narcotráfico, es la principal causa de la violencia desatada contra la minera Río Blanco Cooper que provocó la muerte de dos personas en un campamento del distrito piurano de Carmen de la Frontera (Zapalache), en la provincia de Huancabamba.Así lo denunciaron el presidente de la Confiep y past presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Ricardo Briceño, y el presidente de la Región Piura, César Trelles, en diálogo con EXPRESO.Ambos coincidieron en señalar que a esta presión contra la actividad minera se suman algunos sacerdotes de la región y activistas de ONGs, quienes buscan expulsar a los empresarios chinos encargados del proyecto. Briceño condenó este hecho aseverando que estos grupos se oponen a la modernización de la zona porque en el lugar existen sembríos de amapola que serían erradicados. "Por ello intentan ahuyentar la cartera de inversiones mineras que superan los US$ 24 mil millones en el país actualmente", dijo. "En cuanto el progreso se acerca el narcotráfico se defiende atacando, porque en la zonas hay sembríos de amapola y quieren trabar el desarrollo de las inversiones sin importar las consecuencias. Es un salvajismo entrar a un campamento minero y matar al personal", aseveró.

  • [Expreso,Pág. 1 Supl. Econ]
  • /