Este es el momento en que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) debe reestructurar el Fondo de Estabilización de Combustible (FEC) respecto a su organización y la forma del subsidio para que este no se dé indiscriminadamente y evitar de esta manera que los precios de los combustibles suban por efecto del alza internacional del petróleo que ya está en US$ 77, lo informó el especialista en hidrocarburos Aurelio Ochoa. Como se sabe el FEC se creó el año 2004 como un fondo intangible para evitar que la alta volatilidad de los precios del crudo y sus derivados en el mercado internacional, se traslade a los consumidores del Perú. El Ejecutivo aprobó su ampliación hasta el 31 de diciembre de este año. "Ahora es el momento de tomar acciones de prevención. El MEM dijo que intervendría cuando el crudo llegue a un promedio de US$ 80 y no esperar el último momento. Hay que actuar antes en beneficio de los usuarios del país", dijo Ochoa. El petróleo cayó 2.62% y cerró en US$ 77.46, tras conocerse que las reservas de gasolina subieron la semana pasada en EE UU.