PLUSPETROL VENDE GAS EN PERÚ 66% MÁS CARO QUE A CHILE
26 de mayo de 2005

El consumidor local de Gas Licuado de Petróleo (GLP), uno de los productos resultantes de los líquidos extraídos de Camisea, está subsidiando al consumidor del exterior, lo cual desfavorece el consumo de este carburante, afirma Aurelio Ochoa Alencastre, experto en temas de hidrocarburos.La figura se explica porque Pluspetrol, en el mercado local, vende el GLP a precios de paridad de importación, mientras que en el exterior (Chile uno de sus mercados), lo comercializa a precios de paridad de exportación, es decir más bajos."En el puerto de Pisco lo vende a US$30 por barril para exportación y a US$ 50 para el mercado local, es decir 66.67% más caro", cuestionó.Hay que precisar que Pluspetrol produce 15,400 barriles diarios de GLP. A esto hay que agregarle una producción de entre 10,000 y 11,000 barriles de GLP provenientes de la refinería de Aguaytía, Talara, La Pampilla, Piura, etc. La demanda llega a 20,000 barriles diarios. El diferencial entre la producción y la demanda es exportado a precios de paridad de exportación.

  • [República,Pág. 12]
  • /