El aplanador modelo privatista que aún impera en las principales economías de América Latina y que encontró su punto de quiebre con la crisis externa es revisado por los expertos que ven el desarrollo de los países en el fortalecimiento de las empresas estatales estratégicas.El serio problema es traído al ruedo público en un contexto en el que el desarrollo energético en la región se ve amenazado por las transnacionales, que con la anuencia de los gobiernos debilitan las empresas petroleras estatales.En el libro La batalla por el petróleo y el gas en América Latina, escrito por cuatro especialistas de México, Brasil, Bolivia y el Perú, se detalla la situación crítica que vive cada uno de estos países en materia energética. Una realidad que a pesar de las distancias presenta las mismas debilidades. Cuauhtémoc Velasco Oliva, diputado Federal de México y uno de los autores del libro, revela que desde el 2007 el gobierno mexicano emprendió una campaña de privatización y "desmantelamiento" de Pemex, la empresa estatal Petróleos Mexicanos.