EL DÓLAR Y SU FUTURO SOMBRÍO
14 de octubre de 2009

El BCR ha venido intensificando sus intervenciones de compra de dólares en el mercado cambiario desde el 23 de setiembre pasado (no había intervenido desde el 8 de mayo de este año) para evitar una brusca apreciación del nuevo sol. Sin embargo, el billete verde ha continuado con su tendencia a la baja y en lo que va del año ha caído 8.86%.Los analistas sospechan de que el BCR defiende un nuevo "piso" del dólar y que no lo dejará caer debajo de éste. Pero lo cierto es que estamos en una etapa en la que son factores externos y fundamentos económicos, más que aspectos de corto plazo, los que explican esa tendencia a la baja de divisa norteamericana.En primer lugar, está la, cada vez mayor desconfianza en el dólar como refugio de valor, en un contexto en el que la economía mundial empieza a recuperarse y cuando en EE.UU. se espera un mayor incremento del déficit fiscal para afianzar la recuperación de su economía, lo cual hace prever problemas a futuro y, por ende, un mayor debilitamiento del dólar. A ello se agrega el hecho de que las bajas tasas de interés que aplica EE.UU. para salir de la recesión están generando salidas de capitales desde ese país hacia otros donde las tasas de interés son más altas, debilitando más a la divisa norteamericana. De otro lado, en el ámbito interno, el nuevo sol se ha apreciado más de lo previsto, asociado a un superávit comercial externo que se ha venido afianzando (ya son siete meses consecutivos con superávit) y a una cierta recuperación de los flujos de capitales del exterior.El consenso entre los analistas es que la tendencia a la disminución del dólar, observada en las últimas dos semanas va a continuar, por lo que las proyecciones del tipo de cambio al cierre de año vienen ajustándose a la baja (alrededor de S/. 2.80).En su último Reporte de Inflación (setiembre) el BCR sostiene que tanto la fuerte presión apreciatoria del nuevo sol del primer trimestre del 2008 como la presión depreciatoria entre octubre del 2008 y marzo del 2009 fueron fenómenos transitorios. Probablemente, los últimos acontecimientos mundiales lleven a que el BCR cambie su posición a fin de evitar una mayor caída y/o alta volatilidad del tipo de cambio. Aún así, las presiones a la depreciación del dólar continuarán.

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /