El cambio de la matriz energética en el país por el lado de los consumidores vehiculares, iniciado hace poco menos de cinco años con la entrada en operación comercial del proyecto Camisea, ya se comienza a sentir en las estadísticas como en el mercado. En agosto último, según el Ministerio de Energía y Minas, se consumieron 166,660 barriles por día, lo cual, comparado con los 172,120 barriles diarios que se consumían en agosto del 2008, significa una caída de 3.17%. El presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú, José Verdi, descartó que el tema de la crisis mundial esté incidiendo en la caída en el consumo de hidrocarburos líquidos. Explicó que cada vez más se marca la tendencia de una disminución en el consumo de las gasolinas, debido a un incremento en las transformaciones de vehículos a gas natural, como al gas licuado de petróleo.