SUBASTA DE ENERGÍA EN LA MIRA
6 de octubre de 2009

Definitivamente hubo un cortocircuito entre una parte del sector privado y el Ministerio de Energía y Minas, y la razón es la subasta para proyectos de generación eléctrica en base a energía renovable por 500Mw, cuya fecha es el 15 de octubre.Al ser la subasta para energía de tipo eólica y centrales pequeñas, Alfredo Novoa, de la Asociación Peruana de Energías Renovables (Apeger), sostuvo que las empresas que generan energía térmica no quieren que ingresen los molinos de viento (eólica) porque tendrían que apagar sus turbinas.Incluso agregó que la energía eólica no es cara para el Perú. "Todo lo contrario, es un tipo de energía que se está desaprovechando, ya que el Perú tiene los mejores vientos del mundo". En respuesta a esto, el viceministro de Energía, Daniel Camac, aclaró que este tipo de energía es más cara que las convencionales (termoeléctricas a gas). "En las plantas eólicas cuesta US$100 en promedio producir un megavatio/hora, mientras que con la energía convencional el costo es US$50", subrayó.