El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, señaló que las compañías dedicadas a la extracción de recursos naturales, especialmente las petroleras, tienen un problema bastante serio con las áreas protegidas y la falta de coordinación existente entre las diferentes instancias del gobierno encargadas de este tema.Indicó, a manera de ejemplo, que una empresa petrolera que estaba por firmar un contrato de licencia, tres días antes de la suscripción del documento, se enteró que se había formado un área de reserva de 600, 000 hectáreas que ocupaba 300,000 hectáreas del lote por el que iban a firmar y 60,000 hectáreas correspondientes al lote de otra empresa."En ese caso, aparentemente Inrena no hizo la consulta respectiva y no hubo coordinación alguna con el Ministerio de Energía y Minas", refirió.