"EL CASO DE LOS "PETROAUDIOS" AVANZA A PASO DE TORTUGA
5 de octubre de 2009

La palabra "faenón" se puso de moda en el país desde que el 5 de octubre de 2008 el programa Cuarto poder difundiera los audios en los que quedaron registradas las conversaciones entre Rómulo León Alegría y Alberto Quimper."Faenón" significa, desde esa fecha, alcanzar un objetivo a través de componendas. Y eso fue lo que León Alegría y Quimper -de acuerdo con la denuncia fiscal del 21 de octubre de 2008- hicieron para lograr que la empresa noruega Discover Petroleum (DPI) se hiciera de cinco lotes petroleros concesionados por Perupetro. Ha transcurrido ya un año desde que se escucharon los audios que provocaron el mayor escándalo de este gobierno y la consecuente caída del gabinete presidido por Jorge del Castillo -uno de los asiduos concurrentes a la suite de Fortunato Canaán, el lobbista de DPI- y, sin embargo, los cuestionamientos a la labor del juez anticorrupción Jorge Barreto no han cesado desde que el expediente cayera en sus manos.