Si bien el presidente de la República Alan García oficializó en la víspera el Decreto Supremo 068-2009-EM que establece la obligación del contratista del Lote 88 (Consorcio Camisea) de abastecer la demanda de la zona sur del país con un volumen de reservas no menor a un trillón de pies cúbicos de gas natural (en sus siglas en inglés TCF), dicha promesa legal no figura en el último acuerdo entre Perupetro y el Consorcio Camisea. Ello, pese a que según el Premier Javier Velásquez Quesquén el pasado 2 de setiembre dijo que ya se había alcanzado un acuerdo para garantizar el gas para el sur. Sin embargo, EXPRESO obtuvo en calidad de primicia la carta-compromiso de Pluspetrol enviada el 29 de setiembre a Perupetro, donde se compromete a ofertar al mercado interno sólo un adicional de 0.62 trillones de pies cúbicos (TCF) hasta el 2024, y donde no incluye el gas destinado para el sur.Esta carta-compromiso del Consorcio Camisea fue aceptada públicamente por el presidente de Perupetro, Daniel Saba, el mismo martes 29 durante su participación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, ante cuyos miembros se mostró incluso satisfecho pro el "acuerdo logrado".Sin embargo, en el carta-compromiso de Pluspetrol se detalla que los únicos 0.62 trillones provenientes del Lote 88 que ofertarán como volumen "adicional" hasta el 2024 y servirá sólo para tres conceptos: generación eléctrica (0.24 TCF); renovación de clientes industriales (0.09 TCF) y licitación (0.29 TFC). ¿Y el TCF para abastecer al sur? No aparece.