El Ministerio del Ambiente alertó ayer que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dejaría de funcionar a mediados de abril del 2010, con lo cual no se podrá vigilar la contaminación producida por empresas mineras y de hidrocarburos."El ministerio ha solicitado S/. 15 millones para el presupuesto de la OEFA en el año 2010, pero el MEF solo ha asignado 4.86 millones, y si no se le da más dinero, entonces en abril próximo tendríamos que cerrar la OEFA", anunció el ministro del Ambiente, Antonio Brack. La OEFA es el ente que ubica las áreas del Perú donde hay más contaminación, identifica a los contaminadores y luego los sanciona.Por ello, Brack expresó su preocupación de echarse a perder el control de los casos críticos de contaminación detectados en Cajamarca, Madre de Dios, Áncash, Junín, Pasco, Piura, Huánuco, Cusco, Ayacucho y Puno, lo cual afecta a más de 2 millones de personas.