El viceministro de Minas, Fernando Gala, reconoció que existen vacíos y excesos en la legislación tributaria para el sector minero, que se pueden corregir, para hacer más claras las reglas de juego y más atractivas las inversiones en esa actividad. Tal afirmación la hizo luego de que el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury, urgiera a simplificar el sistema tributario a fin de convertirlo en un promotor de la formalización y las inversiones en el sector minero-energético. Además, Flury mencionó la necesidad de seguir trabajando para ampliar la base tributaria y dar mayor impulso a la lucha contra la evasión fiscal.El viceministro remarcó que actualmente la mayor parte de la tributación en el sector está concentrada en un número relativamente pequeño de empresas mineras.Advirtió que si se incrementa la tributación en ese sector se corre el riesgo de ahuyentar a los inversionistas, por lo que se debe buscar un equilibrio entre lo que se recauda de esa actividad y las inversiones que requiere el país. Por tal razón, remarcó que toca al Gobierno y a los expertos en el tema, perfeccionar la legislación tributaria minero-energética. "Más importante que la tributación, es el contribuyente. Sin contribuyente no hay tributación", aseveró.La presidenta del Comité de Asuntos Tributarios de la SNMPE, Luz María Pedraza, observó que partes de la legislación referida a temas contables y tributarios del sector, hacen muy oneroso para estos contribuyentes algunas operaciones, a pesar de que no significan mayor recaudación para el Fisco.