Nuevamente tenemos la oportunidad de utilizar nuestros recursos naturales de manera eficiente impulsando el desarrollo de productos con valor agregado, y generar un efecto multiplicador con el impacto positivo en el empleo y de alternativas rentables.A diferencia de los combustibles fósiles, como vegetales o comunidades planctónicas, que provienen de la energía almacenada durante largos períodos en los restos, los biocombustibles provienen de la biomasa o materia orgánica procedente de la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas y restos de animales, entre otros, lo que los convierte en energía renovable.La facilidad de mezclar etanol con gasolina y biodiesel con diesel, ha promovido la producción y el uso de estos productos en los últimos años. El biodiesel es producto de los aceites vegetales derivados de la soya, el girasol, la colza, la palma, el coco y otras fuentes más exóticas como las semillas de jatrofa, señala la Sociedad Nacional de Industrias.