GOBIERNO PERUANO DESAPROVECHA ENERGÍA EÓLICA MIENTRAS CHILE EXPERIMENTA EXPLOSIVO AUMENTO
22 de septiembre de 2009

Pese a que Perú tiene un potencial eólico de 60.000 MW solo en las regiones costeras, ocupa el último lugar en América Latina en capacidad instalada de este tipo de energía con apenas 1 MW, debido a una equivocada política gubernamental, reseñó el portal español especializado en regulación eólica Evwind.es.En un amplio informe, titulado "Perú: excelentes recursos eólicos y malas políticas", se señala que "la ley peruana favorece desarrollar la energía eólica, al menos en teoría", porque la puesta en marcha de parques eólicos solo tendría un impacto de 1,2% sobre la tarifa eléctrica regulada, pese a que "a lo largo de la costa peruana existe un potencial eólico no aprovechado de unos 57.000 MW". Se indica que en Perú la demanda de energía viene creciendo a un promedio anual de 10%, pero en los últimos tres años la generación de electricidad solo se incrementó entre 3 y 4%. La energía hidráulica y la eólica se complementan porque es en época de pocas lluvias cuando hay mejor calidad de viento", agrega el texto.

  • [La Razón,Pág. 5]
  • /