Si bien aún faltan menos de tres meses para que entre en vigencia la obligatoriedad de la mezcla de gasolina (92.2%) y etanol (7.8%), a partir del 1 de enero de 2010, fijada por la Ley de Promoción de Mercado de Biocombustible (Ley 28054), el fuego cruzado entre los que se oponen y apoyan a esa norma continúa. Así la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios (AGESP) demandó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) aplazar la entrada en vigencia de ese reglamento hasta que dicho sector informe masivamente a los conductores el futuro gasto que deberán incurrir en la compra del denominado Gasohol, que advirtió conllevaría a un incremento inminente de S/. 1.00 en dicho combustible. “Hay tres costos: producción del etanol, traslado a las refinerías y a los grifos y todos ellos serán absorbidos por el consumidor, que calculo será no menos de S/. 1.00”, explicó el presidente de AGESP, José Antonio Verdi al indicar además que mediante un estudio entregado al MEM el pasado lunes le demostró –con opiniones técnicas– que la disposición es inviable ya que las refinerías y los grifos aún no han adaptado sus plantas para recibir y mezclar el etanol.