Urgente. Así calificaron los representantes de las diversas bancadas del Congreso la necesidad de aplicar una política estratégica para frenar el narcotráfico que -según reveló a EXPRESO la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE)- también estaría enquistado en la minería ilegal financiándola para lograr su expansión en el país. El vocero del Partido Aprista, José Vargas, consideró que el tema administrativo y directo es responsabilidad de los gobiernos regionales pero reconoció que la lucha contra el narcotráfico es deber del Estado. "Se requiere un trabajo conjunto, que los gobiernos regionales cumplan con su trabajo antes que la situación se vuelva incontrolable como el VRAE. Los citaremos al Congreso para que expliquen por qué invierten poco, pero aclaró que este es un trabajo de todos", indicó. Carlos Raffo, el vocero de la bancada Fujimorista, señaló que el origen de fondo es la pobreza de la cual se aprovecha el narcotráfico manipulando a esas poblaciones. "No solo es responsabilidad de los gobiernos regionales sino del Gobierno, si el narcotráfico está captando pobladores de zonas alejadas para la minería ilegal se requiere urgente una política estratégica para enfrentar este problema", explicó.