Sorprendentemente la minera Doe Run Perú solicitó 36 meses más de plazo para concluir su programa de adecuación y manejo ambiental (PAMA), lo que ha originado reacciones en el sector minero. El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, indicó: "La empresa no tiene derecho de pedir los plazos que quiera". Explicó que la Comisión Técnica La Oroya determinó que veinte meses son suficientes para culminar su PAMA, actividad que reducirá las emisiones que su Complejo Metalúrgico (fundición y refinería) arrojan al medio ambiente de la ciudad de La Oroya. El ministro del Ambiente, Antonio Brack, indicó que Doe Run debería invertir esos recursos que gasta en publicidad para mejorar y culminar su PAMA. Sostuvo que el tema de Doe Run fue abordado el pasado miércoles en el Consejo de Ministros y se planteó la elaboración de una ley para ampliar una extensión del PAMA, acogiendo el plazo dado por la comisión técnica. El presidente de la SNMPE, Hans Flury, opinó que el pedido de Doe Run, de obtener una ampliación de 36 meses, resulta vergonzoso, debido a que la empresa no está demostrando seriedad en el tema. Dijo que si en todo caso la minera requiere un plazo adicional para conseguir el financiamiento, podría hacerlo en un plazo no mayor a seis meses, con lo cual solo requeriría 26 meses. "No puede ser posible que en un momento se pida un plazo, luego se determine otro y en un par de semanas la misma empresa solicite uno nuevo", señaló. Explicó que para que Doe Run obtenga financiamiento va a necesitar que los bancos realicen un "due diligence" para ver si van a obtener el retorno del financiamiento. Además, requerirán un tiempo adicional para legalizar los acuerdos. Esto no demoraría más de seis meses.