El narcotráfico no tiene bandera y sigue utilizando la pobreza de hombres, mujeres y niños para en este caso, financiar a un sector de la minería ilegal, contaminando el medio ambiente y, sobre todo, generando un peligroso movimiento social que puede desencadenar violencia como la que vive el VRAE. Así lo advirtió a EXPRESO, el presidente del Comité de Asuntos Ambientales de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Aranda, quien dijo que este sector ilegal de la minería registra un moviendo cada vez mayor de recursos económicos, por lo que ya no se trataría de humildes pobladores que subsisten en la informalidad. “Nadie sabe a dónde van los millonarios ingresos por extracción informal de minerales, actividad que perjudica no sólo al medio ambiente sino a la economía del país, porque no aporta ni un sol al fisco y la relación con los narcotraficantes es conocida”, acotó Aranda.