La Comisión Multisectorial La Oroya, presidida por el viceministro de Minas, Fernando Gala, y formada por representantes del Ministerio del Ambiente y del Osinergmin, recomendó que el plazo para que Doe Run cumpla con la construcción de la planta de ácido sulfúrico y la modificación del circuito de cobre sea de hasta 20 meses, que se contarán a partir de que la empresa consiga el financiamiento. Con estas obras se culminaría el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la compañía. Según voceros de la oficina de prensa del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el plazo se ha establecido en base al tiempo que tomaría la construcción de la planta, que se divide en 14 meses para la edificación y 6 para el período de prueba. Sin embargo, para Carmen Rosa Sandoval, del programa de defensa del interés público de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), el plazo recomendado es engañoso porque no contempla el lapso en el que Doe Run demorará en conseguir el financiamiento de US$150 millones, por lo que el plazo podría alcanzar los 30 meses que tanto —y originalmente— reclama la empresa.