EL PERÚ SE UBICA COMO TERCER PRODUCTOR MUNDIAL DE COBRE
15 de septiembre de 2009

Entre los productores mundiales de cobre, el Perú se sigue manteniendo en la tercera posición, detrás de Chile y Estados Unidos, que producen el 35,6% y el 8,3%, respectivamente, del denominado mineral rojo. En la actualidad nuestro país produce el 8%; sin embargo, tiene la posibilidad de pasar próximamente al segundo lugar una vez que se inicie la producción de proyectos cupríferos como Toromocho (Junín), La Granja (Cajamarca) o Las Bambas (Apurímac). La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indicó que el 61% de la producción de cobre se concentra en cuatro regiones del sur: Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco. Arequipa es la segunda región productora de cobre del país. Según la organización minero-energética, esta produjo en los últimos 12 meses 315 mil toneladas métricas, lo que significa el 25% de la producción nacional. En tanto, Moquegua, Tacna y Cusco, que se ubican en el ránking nacional como la tercera, cuarta y quinta regiones productoras de cobre registraron una producción acumulada de 204 mil, 152 mil y 112 mil toneladas métricas, respectivamente. El primer productor de cobre es Áncash con 354 mil toneladas métricas, que representan el 28% de la producción nacional.