La energía eléctrica constituye un elemento clave para lograr el desarrollo económico y social de una nación, sin ella no es posible realizar actividades económicas como la industria, el comercio, la minería, las telecomunicaciones, entre otras, que generan empleo y bienestar para la sociedad peruana en su conjunto.De igual manera, la calidad de vida de las personas y su acceso a mayores oportunidades de desarrollo también se encuentran íntimamente ligadas al acceso a la energía eléctrica. En ese sentido, el Gobierno debe garantizar que la provisión del servicio eléctrico sea permanente y continua, promoviendo inversiones que permitan atender de manera eficiente una mayor demanda, sin descuidar los modelos de calidad y normas técnicas establecidas por el propio Estado conforme a la normatividad y regulación de la materia.Las inversiones que vienen efectuándose en el sector eléctrico han acompañado a la demanda eléctrica incluso en los momentos de mayor crecimiento, brindando un servicio eléctrico de calidad y permitiendo ampliar la frontera eléctrica para llegar a muchos peruanos que no contaban con el servicio eléctrico. Al cierre del periodo 2004 - 2009, el sector eléctrico habrá captado inversiones por cerca de US$ 4,000 mlls. Se estima que las inversiones en ejecución en este sector en el presente año superarían los 1,000 millones de dólares, más de cuatro veces lo invertido en el 2003 (se dio inversiones por US$ 235 mlls.), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.