Tal como lo señalamos la semana pasada (Gestión 04.09.09, en definitiva será la demanda efectiva de gas natural, expresada en contratos de suministro a firme, la que determinará si este combustible llega o no al sur del país.Una fuente del sector informó a Gestión que en el marco de las negociaciones entre el Consorcio Camisea y el Gobierno, para garantizar el abastecimiento interno, se evalúa autorizar que en las próximas licitaciones de gas natural que hará el consorcio participen también todos los clientes potenciales del sur del país.De esta manera, cuando dichos clientes logren contar con contratos a firme de suministro, se conocerá la demanda efectiva de gas natural en esa zona, así como la capacidad de transporte que ello requiere. La propuesta surge en un contexto en el que el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, se comprometió con los gobiernos regionales del sur a entregar 160 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) de gas natural, provenientes del lote 88 de Camisea, para atender la demanda de esa parte del país.Según la fuente, este compromiso es un tema sobre el cual no hubo conversaciones entre el Gobierno y el Consorcio Camisea y, además, enfrentaría problemas.