ADVIERTEN QUE SI COBRAN MÁS POR GAS ARDE EL SUR
9 de septiembre de 2009

La empresa Kuntur Transportadora de Gas informó ayer que finalmente suscribió con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el Convenio de Estabilidad Jurídica, por el cual se obtiene la garantía del Estado en cuanto a la estabilidad del régimen tributario y laboral vigente.Del mismo modo, el accionista directo de Kuntur, Conduit Capital Partners, también presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM) la renovación de la carta fianza por 67 millones de dólares que respalda el cumplimiento de las obligaciones de Kuntur en relación a la ejecución del Gasoducto. Sin embargo, para el analista Rafael Laca, la firma de este convenio debe ir acompañada con una respuesta clara del Ministerio de Energía y Minas sobre cuánto subirá la tarifa de gas natural para este proyecto, tomando en cuenta que en un laspo de 15 años deberá abastecerse del Lote 57, cuya producción rige a precio libre."En el tema del gasoducto andino la cosa se complica toda vez que el precio del gas llegaría a costar hasta el doble del precio que se compra en Lima. Y es que en la renegociación se vendió la idea que tendremos gas natural con los nuevos pozos y la respuesta es: Si, pero a qué precio en comparación al lote 88, seguramente a casi el doble de precio", sostuvo. A este respecto, el Presidente Regional del Cusco, Hugo Gonzales, recordó que existe un convenio de diciembre de 2000, firmado entre el Estado y el Consorcio Camisea, por el que se determina la obligación de Pluspetrol de proveer de gas natural del Lote 88 a los consumidores comerciales e industriales de la región, por lo que se debe cumplir la ley y abastecer el gasoducto sin incrementar las tarifas.