SOLO DEJARÁ US$ 35 MILLONES PARA TRES REGIONES
8 de septiembre de 2009

El proyecto de la Central Hidroeléctrica de Inambari, que demandará una inversión de cerca de US$ 5.000 millones y que forma parte del Convenio de Integración Energética Perú-Brasil, fue expuesto a la bancada parlamentaria de Puno, región desde la que este proyecto viene recibiendo duras críticas por un posible daño al medio ambiente. La exposición estuvo a cargo de Balfredo de Asís, representante de la empresa constructora brasileña OAS, quien manifestó que el proyecto está en su etapa de estudio y se ubica en las confluencias de los departamentos de Madre de Dios, Cusco y Puno. Agregó que la obra beneficiaría con más de US$ 35 millones al año a las tres regiones y de manera especial a los pueblos ubicados en la zona donde se construirá la central hidroeléctrica.

  • [La Razón,Pág. 4]
  • /