Las autoridades del Ministerio de Energía y el gobierno central deben saber que en un clima ideal de estímulo pleno, con tarifas atractivas y ninguna traba a la inversión, las empresas productoras de energía eólica podrían abastecer en el largo plazo hasta el 50% y más de la demanda nacional de electricidad, ascendente a los 4.100.000 megavatios-MW, dijo Jaime Barco, secretario ejecutivo de la Asociación Peruana de Empresas de Energía Eólica (Apeger). Barco agregó que el Perú tiene un rico potencial de vientos apropiados para producir energía eólica, la cual en relación con la energía producida en base a combustibles fósiles contaminantes tiene la ventaja de generar energía limpia, no contaminante y barata.