EL PRECIO DEL GAS
4 de septiembre de 2009

Con relación al editorial publicado por Gestión el 1 de setiembre ("Hay que modificar la política de precios del gas natural"), quiero comentar que, actualmente, los precios internacionales de este combustible derivan en un precio en Boca de Pozo, de US$ 0.15 por millón de BTU (MM BTU), que se compara con US$ 1.485/MM BTU y que pagan los generadores eléctricos; US$ 2.573/MM BTU que pagan los demás consumidores nacionales. ¿Acaso se pretende sostener el desarrollo de reservas sobre la base de subir los precios internos para garantizar la exportación, cuyos precios no alcanzan ni al 6% de lo que pagamos los consumidores nacionales? Por otro lado, no es exacto que los lotes 57 y 58 vayan a tener precios libres, porque la ley dispone que, en los contratos de explotación de reservas probadas de gas natural, se debe fijar un precio máximo en Boca de Pozo. Estos lotes tienen contrato de exploración y en su oportunidad tendrán que negociar los contratos de explotación, en los cuales el Gobierno fijará un precio máximo inicial. John Hartley jhartley@celima.com.pe Todas las opiniones son respetables. Gestión defiende que los recursos se usen de manera eficiente (más si son no renovables). En cuanto a los precios de los otros lotes, el ministro del sector ha dicho que los fijará el mercado en subastas.