Empresa brasileña también trata con cinco inversionistas el desarrollo de centrales para participar en la subasta de 500 MW, según manifestó el Supervisor de Operaciones de Eletrobrás, Sinval Zaidan Gama. ¿Cómo van lo avances de las inversiones de Eletrobrás en el Perú?El proyecto más adelantado es Inambari, que lo desarrollamos con socios privados OAS y Furnas de Brasil; los otros proyectos aún se encuentran en una fase inicial. El Gobierno peruano en su plan de desarrollo energético nos presentó 15 proyectos para la exportación de energía, de los que estamos estudiando cinco.Ha trascendido el interés de Eletrobras sobre su participación en la estatal Eletroperú.Se ha conversado con ellos para participar en proyectos, pero lo más avanzado es lo que tenemos con Egasa (generadora eléctrica de Arequipa). Egasa tiene más avanzada su liberalización (autonomía) con Fonafe.¿Qué desarrollarían con Egasa?Hemos iniciado una conversación, pero puede ser con dos o tres proyectos.