"TODO ESTÁ EN MANOS DE CANCILLERÍA", DICE TOLEDO
18 de mayo de 2005

Parece que el descanso médico por el resfrío que lo aquejaba le hizo bien al presidente Alejandro Toledo, pues el tono que empleó ayer para referirse a la situación con Chile fue otro. Así, más conciliador, reiteró que si bien el Perú tiene dignidad y necesita explicaciones por la venta de armas que Chile hizo a Ecuador en pleno conflicto del Cenepa, no debemos quedarnos atrapados en el pasado. "Tenemos otros retos como para no dejarnos distraer sobre el tema de armas o conflictos del pasado. Como el Perú no está dispuesto a profundizar en otros temas que pasaron, simplemente tenemos que llegar a un acuerdo para subsanarlo. Sería un grave error quedarnos atrapados en el pasado", señaló. Toledo usó estas palabras para referirse al tema pendiente con Chile, aunque sin aludir directamente al país sureño, durante su discurso en conmemoración por los 36 años de creación de la Comunidad Andina de Naciones. Al preguntarle si sus palabras podrían interpretarse como un gesto de acercamiento a Chile, recordó algunas de las cifras que nos vinculan con ese país. "Con Chile tenemos muchísimas cosas en común. Chile tiene cuatro mil millones de dólares de inversión acumulada en el Perú, tenemos un comercio exterior de mil millones de dólares al año. El presidente Ricardo Lagos fue el primer mandatario al que recibí como jefe de Estado a los dos días que asumí mi administración. He ido a Santiago en una visita de Estado extraordinaria, tenemos mucho en común, pero hay un tema pendiente, que tiene que resolverse. ¿Cómo se resuelve? Lo hemos dejado en manos de la cancillería", explicó.

  • [Diario Uno,pág. 4]
  • /
  • [El Peruano,pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
  • [Correo,pág. 2]
  • /
  • [La Razón,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 5]
  • /
  • [República,Pág. 6]
  • /
  • [Gestión,pág. 3]
  • /