Si alguien se ha preguntado por qué el cambio de matriz energética de las generadoras Egesur y Egasa todavía no ha sido posible, a pesar del tiempo transcurrido (debían operar con gas natural desde mayo de este año), la respuesta es que la empresa ganadora de la licitación de las obras de construcción del gasoducto que haría posible este cambio, no cumplió los plazos de entrega de las mismas y además las encareció.Así lo advierte el experto en temas de trataciones y licitaciones públicas, Freddy Zeballos Núñez, quien sostiene que existe un informe de la Contraloría General de la República que señala esto mismo, donde además recomienda la anulación del contrato, cosa que hasta la fecha no ha ocurrido. Asimismo, sostiene que la razón por la que Egesur y Egasa trasladaron sus turbinas y grupos electrógenos desde el sur del país hasta Pisco, fue el ahorro, pues gastaban mucho dinero en la compra de petróleo para ponerlos a funcionar.