Mucho ruido y pocas nueces. Y es que lejos de asegurar de manera definitiva el suministro interno de gas natural sobre cualquier proyecto exportador, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se limitó a informar -como parte de los avances de la seudorrenegociación con el Consorcio Camisea- que la producción de gas natural del Lote 88 será destinada exclusivamente para el mercado interno sólo por cinco años (contados a partir del 2010 cuando se inicie la exportación)., luego de lo cual el recurso será para México. Por tanto, nada ha cambiado porque así lo establece el lesivo contrato. Otro gran "resultado" anunciado fue que se sumarán 155 millones de pies cúbicos diarios de gas natural (MMPCD) del Lote 57 -Repsol YPF, que si bien aún no está en explotación, será para abastecer al mercado interno a partir del primer trimestre del 2012. Sin embargo, se olvidó de precisar que este gas, al ser de precio libre, será más caro para el consumo local, lo cual -advirtieron los especialistas- arrastrará una inminente alza en las tarifas eléctricas a partir de su ejecución.