Mientras todo parece quedar listo para el anuncio del acuerdo con el Consorcio Camisea, el cual busca dar mayor abastecimiento al mercado local, la Procuraduría del Ministerio de Energía y Minas entregó anoche a la Procuraduría Anticorrupción la denuncia contra el ex presidente Alejandro Toledo y su ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, por haber permitido los cambios en los contratos que facilitaron la exportación del gas de Camisea. Según diversas fuentes del sector, el acuerdo entre el Ejecutivo y la empresa explotadora del gas de Camisea consistiría en destinar al mercado nacional 300 de los 620 millones de pies cúbicos diarios (mpcd) de gas que tiene previsto vender al consorcio exportador Peru LNG a partir del 2010. El posible acuerdo -que también tendría la aceptación de Perú LNG- fue confirmado por el congresista aprista José Carrasco Távara, presidente de la comisión que investiga los contratos de Camisea.Sin embargo, para el legislador, esta salida sólo sería "un engaña muchachos" pues, si bien Peru LNG tiene firmado un contrato de exportación a México por 500 mpcd, este nivel de venta solo lo tendrá de manera progresiva al tercer año (2013). Primero venderá solamente a México 90 mpcd.