BRACK OBJETA CONSTRUCCIÓN DE DOS HIDROELÉCTRICAS EN LA SELVA
26 de agosto de 2009

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, advirtió que debido a los fuertes impactos sociales que tendría la construcción de las hidroeléctricas Inambari y Paquitzapango, a cargo de empresas brasileñas, en la selva de Madre de Dios y Junín, lo recomendable sería no ejecutar esas obras. Ambos proyectos, ya concesionados, en conjunto permitirán generar 2,895 megavatios (MW) de electricidad, más de la mitad de lo que demanda actualmente el país; energía que en su mayor parte será exportada al Brasil.En el caso del proyecto de Inambari, objetó que al requerirse la construcción de una represa, esta va a inundar hasta 45,000 hectáreas de terreno, dejando bajo el agua zonas agrícolas, posesiones de pobladores y bosques. Pobladores de Puno también han cuestionado este proyecto.Brack informó que actualmente la Dirección de Valorización de Recursos Naturales del Minam evalúa el valor de cada hectárea de los bosques que se inundaría. "Vamos a proponer alternativas: una sería no hacer la represa, (y eso) es muy difícil", sentenció.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /