La pretensión de los comuneros de Paucartambo de que se utilice el dinero que administra el Fondo Social Yuncán -que proviene del aporte de la empresa Enersur por la concesión de la hidroeléctrica del mismo nombre- para la compra de fertilizantes es inviable, pues la propia legislación así lo prohíbe.Días atrás los comuneros tomaron las instalaciones de la hidroeléctrica y retuvieron a 13 policías con el propósito de exigir que el dinero sea utilizado en compra de abonos, y no en proyectos de desarrollo sostenible. Teodoro Durand, presidente del Fondo y alcalde distrital de Huachón, explicó a Correo que el D.L. 996 prohíbe el uso del dinero del Fondo en compra de abonos, lo que es respaldado por pronunciamientos técnicos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Economía y Agricultura."Es un capricho de los comuneros, que han sido politizados y que quieren manejar el dinero del Fondo a su antojo con el argumento que se malversa, pero pediré a la PCM que una comisión les informe de las obras que se han hecho", dijo Durand.