A menos de dos meses de la primera subasta de proyectos de energía eólica para cubrir el 5% de la demanda energética nacional ascendente a 500 Mw, de manera sorpresiva el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez ha cambiado las reglas de juego y se apresta a llamar a una subasta de solo 375 Mw, con lo cual echa por tierra una inversión de 1,000 millones de dólares del sector privado eólico y favorece a Chile que recibirá a estos inversionistas para cubrir su demanda anual de 700 Mw. Los inversionistas en energía eólica, representados por la Asociación Peruana de Energías Renovables (APER), que lideran Alfredo Novoa y Juan Coronado, sustentaron que el Gobierno debe respetar el compromiso asumido en el Decreto Legislativo 1002 - Ley de los Recursos Renovables (RER), promulgado en el 2008, que estableció beneficios para el desarrollo de las energías renovables no convencionales (ERNC), tales como: eólica, solar, mareomotriz, geotérmicas y las minihidroeléctricas; y programó una primera subasta de energía eólica para octubre próximo.