Hace una semana exactamente se nos hizo una consulta que nos llamó la atención: ¿Existen diferencias en la calidad de gas de uso doméstico contenido en un balón de 24 libras y otro de 10 kilos? ¿Por qué hay dos tipos de válvulas reguladoras? ¿Será porque la manguera es de mayor espesor?Luego de una semana de consultas, recorridos y lecturas, tan solo queda decirles que las respuestas a todas estas interrogantes son más que preocupantes. Y ello obedece directamente a una situación que debería cambiar inmediatamente por la salud, seguridad e integridad de los consumidores.Para empezar, no hay distinción en el gas que contienen estos balones. La única diferencia (y marcada, por cierto) está más en la antigüedad de estos recipientes: 5, 10, 15, 20, 30 y 40 años de vida útil. Además, los de fabricación reciente pesan menos y usan una moderna válvula de regulación conocida como "premium".Pero no todo lo que brilla es oro. Según el economista César Bedón Rocha, director ejecutivo de la Asociación de Gas LP del Perú (Aglpp), en el mercado también circulan balones nuevos que no cumplen los estándares de calidad (resistencia y capacidad) previstos en la Norma Técnica Peruana (NTP) 350.011-02, vigente desde el 2004. Y no son difíciles de detectar: muchos no llevan el peso grabado en alto relieve y menos el nombre o siglas de la envasadora.(Edición sábado).