RETROCESO PARA LICITAR ENERGÍA EÓLICA
16 de agosto de 2009

En momentos en que los expertos advierten una crisis energética, el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (MEM) sorprendió a muchos. Y es que la primera licitación para desarrollar energía eólica en el país a realizarse en octubre será solo por una capacidad máxima de 375 megavatios (Mw), cuando el Decreto Legislativo 1002, que aprueba dicho proceso, establece que debe ser por 500 Mw.El anuncio parte de un informe realizado por la consultora italiana Electrical System Consultants, contratada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES - Sinac), que determinó la máxima capacidad de generación eólica a conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en las zonas norte, sur medio y sur al año 2012. Según Juan Coronado, vicepresidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, este anuncio es el final de una estrategia de ciertos entes gubernamentales para evitar el desarrollo de la nueva energía, pese a que se mostraron las bondades de la complementariedad de la eólica con la hidroeléctrica, además de la pérdida de cerca de US$ 1,000 millones en inversiones.(Edición sábado).