Empresarios mineros, líderes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y de comunidades coincidieron en que los casos de empresas con malas prácticas ambientales manchan la reputación de todo el sector minero. Esta aseveración fue recogida por un estudio realizado por Apoyo Comunicación Corporativa entre marzo y mayo de este año.Tanto los mineros como los denominados por el estudio "críticos del sector" indican que casos como la minería informal y el desempeño de Doe Run son dos ejemplos que han afectado la imagen de esta actividad. El estudio, que se presentará en la Convención Minera Perumin 29, resume las visiones de los empresarios y de los críticos sobre las principales causas de los conflictos socioambientales a los que se enfrenta el sector. Ambos grupos reconocen que la negativa historia de los pasivos ambientales constituyen elementos centrales que generan temores y prejuicios en la población frente a las empresas mineras. Según el estudio, los críticos aún muestran desconfianza por el desempeño ambiental de las mineras, porque según su apreciación los estándares ambientales son poco exigentes. (Edición sábado).