El sector minero es uno de los principales contribuyentes del Perú. A través del pago de impuestos y de contribuciones económicas le permite al país contar con los recursos para financiar proyectos y/o programas de desarrollo regional, provincial y distrital que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los peruanos.La suma más importante de dichos ingresos corresponde al Impuesto a la Renta (IR) que pagan las empresas mineras, cuyo 50% constituye el canon minero, que es distribuido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre los gobiernos regionales, provinciales y locales de los lugares en donde se explota el recurso mineral, de acuerdo a un esquema que está fijado en la Ley del Canon, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Así, el canon minero es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales, del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros metálicos y no metálicos.Entre el 2007 - 2009 los gobiernos regionales y locales recibieron más de S/. 13 mil millones por canon minero.Los recursos del canon minero deberían apoyar el desarrollo de las regiones y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Es vital que se inviertan en obras de infraestructura básica y productiva.