ESTADO SÍ PUEDE INTERVENIR EN DOE RUN
7 de agosto de 2009

Si logra convertirse en acreedor de la empresa tras incumplimiento del PAMA. DRP cambiaría de administración pues actual dueño “solo tendrá voz pero no voto” en nueva junta, subraya el Indecopi. Tanto el Estado como los ejecutivos de Doe Run Perú empiezan a mover sus fichar para dilucidar un posible cambio de la actual administración de la metalúrgica de La Oroya. El Estado podría convertirse en acreedor de DRP debido al incumplimiento del Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA), según refirieron especialistas. El abogado Francisco Barrón explicó que el monto de incumplimiento del PAMA por DRP (US$ 156 millones) sí puede convertirse en acreencias del Estado. Asimismo resaltó que de cumplirse con el decreto de urgencia Nº 061, con lo que se excluye el voto de Renco, el Estado tendría una mayor acreencia, lo que llevaría al control en la operación “Ahí la situación sería controlada por los proveedores y el Estado, lo que podría ser una forma de solucionar esta crisis”. Sin embargo otra perspectiva tiene el abogado especialista Gonzalo de las Casas, quien refiere que el PAMA es solo un compromiso de inversión y no una acreencia. No obstante señaló que la puerta para la entrada del Estado en DRP estaría en las multas que deberá aplicar Osinergmin debido al incumplimiento del PAMA.