Los dichos del presidente Alan García, en el sentido que el gas natural explotado de nuestras reservas es primero para los peruanos y el excedente para la exportación, caen en saco roto, debido a que los contratos de exportación fueron modificados. Así lo denunció el ex viceministro de Energía Pedro Gamio denunció que las irregularidades habrían empezado en abril del 2003, cuando el Ministerio de Energía y Minas, a cargo en ese entonces de Jaime Quijandría, modificó la Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural, de manera que la garantía de abastecimiento del mercado local por periodo renovable de 20 años se convirtió en un horizonte fijo.El contrato de exportación se firmó en el 2004 y, con las reservas del Lote 88 estimadas ese año, se superaban los 20 años de abastecimiento, por lo que se permitió usar el gas del Lote 88 para la exportación.